Las piñatas son objetos de una tradición muy antigua, de acuerdo con la Fundación Casa de México en España, las piñatas tuvieron su origen en China con formas de animales para después trasladarse a Italia y por último a México como parte de la evangelización de los nuevos cristianos.
Hoy en día la piñata es un elemento casi indispensable en las fiestas mexicanas, especialmente las infantiles. Para asegurarte que ese día sea solo de diversión, lee estas sencillas reglas para romper una piñata.
Ahora que ya sabes las reglas para romper la piñata, puedes hacer todo el ritual completo.
Para evitar las caries en los niños reduce los dulces y agrega frutas como naranjas o mandarinas, pelotas y cosas que usen en la escuela como gomas. Evita las cosas filosas o que tengan punta.
Dale algunas vueltas al que vaya a pegarle a la piñata pero sin marearlo.
Existe una canción que ha pasado de generación en generación, la cual dice así:
“No quiero oro, ni quiero plata
yo lo quiero es romper la piñata
Echen confites y canelones
pa’ los muchachos que son muy tragones
¡Dale, dale, dale, no pierdas el tino!
¡Porque si lo pierdes, pierdes el camino!
Ya le diste una, ya le diste dos,
ya le diste tres y tu tiempo se acabó.”
Con algunas modificaciones como “Ándale Juana, no te dilates, con la canasta de los cacahuates” o “Ahora sí le das, ahora no le das, porque tienes cara de conejo Blas”.
A la hora que se rompe completamente la piñata y vayan por el contenido, algunas veces los niños no toman los dulces que querían, por eso debes de tener una bolsita de dulces o recuerdos para que todos se vayan contentos.
Ahora estás listo para tener una fiesta con piñata. Recuerda seguir las reglas para romper una piñata.
La Hormiga Play será tu gran aliada para que tu fiesta con piñata sea todo un éxito con arreglos para fiestas infantiles, te ofrece una gran variedad de servicios como:
Entre muchos otros, si quieres conocerlos todos puedes revisar el catálogo completo en la página web. No dudes en contactarte a través del blog o al teléfono (55) 4989 0660.
Para mantenerte seguro contra el COVID-19 se desinfectan los equipos constantemente.
Fuentes consultadas: